top of page
cpr-training-and-first-aid-instruction-first-aid-cardiopulmonary-resuscitation.jpg

 PRIMEROS AUXILIOS 

INICIO DE CLASES: 14 de ENERO  

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso se centra en la atención primaria mediante una combinación de conocimientos, desarrollo de habilidades y escenarios de práctica, para garantizar que los participantes consigan la confianza en su capacidad para proporcionar cuidados cuando se presenta una situación de emergencia.

Modalidad: 100% Presencial

Inicio de clases: 14 de enero

Duración: 8 horas académicas

Horario:

Sábado, 14; domingo, 15 y sábado, 21 de enero - 8:00 a.m. - 12:00 p.m.

Domingo, 22; sábado, 28 y domingo, 29 de enero - 8:00 a.m. - 12:00 p.m.

TEMARIO

PRIMEROS AUXILIOS:​

Parte I

1. Vendajes y curación de heridas (14 y 15 de enero)

  • Vendajes y entablillados

  • Tipos de vendajes

  • Complicaciones - Recomendaciones

  • Definición y clasificación de heridas

  • Asepsia y antiasepsia

  • Preparación del campo de trabajo

  • Suturas

  • Procedimiento, cuidado y técnica de curación de heridas

  • Prácticas dirigidas

2. Funciones vitales (21 de enero)

 Pulso

Control del pulso arterial: definición, factores que alteran el pulso, zonas de valoración, características, procedimiento, valores y alteraciones en el pulso arterial.  Práctica dirigida sobre pulso arterial.

  Frecuencia respiratoria
Control de frecuencia respiratoria: definición, factores que alteran la frecuencia respiratoria, técnicas de medición, procedimiento, valores normales y alteraciones de la respiración.
Práctica dirigida sobre frecuencia respiratoria.

  Temperatura
Control de la temperatura: definición, producción y pérdida de calor, zonas e instrumentos, limpieza de termómetro clínico, contraindicaciones, valores promedio normales, alteraciones de la temperatura.
Práctica dirigida sobre temperatura

  Presión Arterial
Control de la presión arterial. Definición, componentes, factores que alteran la presión, instrumentos,
procedimientos, valores promedio normal, alteraciones de la presión.
Práctica dirigida sobre presión arterial

Parte II

3. Reanimación cardiopulmonar (22 de enero)
Reanimación cardiopulmonar: definición, objetivos y tipos
Procedimientos de reanimación pulmonar
Práctica dirigida sobre RCP básico en niños y adultos

4. Fracturas (28 y 29 de enero)
Esguince, luxación, fracturas y desgarros musculares: definiciones, tipos, signos y síntomas.
Primeros auxilios

Vendajes y entablillados: tipos principios de la inmovilización, equipo y materiales, técnicas y
procedimientos.

Técnica de transporte y traslado de víctima.

Uso de tabla rígida, camilla en canastilla, en cuchara y uso de inmovilizadores cervicales y laterales de la cabeza.

Práctica dirigida y sobre vendajes, entablillados, traslado y transporte de víctimas.
 

5. Quemaduras (28 y 29 de enero)

 Definición, clasificación según profundidad y extensión.
Regla de los 9, agentes causales, primeros auxilios y complicaciones. 

Práctica dirigida sobre primeros auxilios en quemaduras.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso, obtendrás el certificado a nombre de la Escuela Superior La Pontificia, (licenciado con Resolución Ministerial: 520-2019, otorgado por el MINEDU). 

INVERSIÓN - INSCRIPCIÓN

  • Parte 1: Gratuito

  • Parte 2: S/15.00

KIT DE MATERIALES

  • Parte 1: S/37.00

  • Parte 2: S/0.00

REQUISITOS

  • Asistir a clases y contar con el kit de materiales.

PONENTES ESPECIALIZADOS

silueta-hombre.png
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
CERTIFICACIÓN
INVRSIÓN Y REQUISITOS
TEMARIO
DOCENTE
bottom of page