top of page
Investigación.png

CENTRO DE INFORMACIÓN

BIBLIOTECA VIRTUAL E-LIBRO

La biblioteca virtual E-libro cuenta con más de 121 000 títulos entre libros, revistas, tesis, etc.

Beneficios:

  • Plataforma multidisciplinaria

  • Lectura de libros desde tu celular, laptop y Tablet.

  • Descarga hasta 20 libros al mes con la aplicación Lector E-libro

  • Reproducción de libros en audio

Importante: Para ingresar debe contar con sus credenciales otorgados por el área del Centro de Información.

De presentar problemas puedes llamar o escribir al: 970 132 698

Tutoriales de uso:
BASE DE DATOS DE ACCESO ABIERTO
Otras fuentes de investigación
Alicia

Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación del CONCYTEC. Ofrece acceso a la producción científica de universidades y centros de investigación: libros, tesis académicas, artículos de revistas especializadas, datos estadísticos, etc.

La referencia

Red de repositorios de educación superior e investigación de América Latina. Proporciona acceso al texto completo de artículos científicos, proyectos de investigación, tesis doctorales y de maestría de diferentes universidades latinoamericanas.

4.png

Red de bibliotecas electrónicas para la difusión del conocimiento científico en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Brinda acceso a revistas y publicaciones científicas que cumplen con altos criterios de calidad. Incluye las publicaciones de Scielo Perú.

IEEE XPLORE.png

Es una base de datos de investigación para el descubrimiento y el acceso a artículos de revistas, actas de conferencias, estándares técnicos y materiales relacionados con la informática, la ingeniería eléctrica y la electrónica, y campos relacionados.

DOAJ_logo-colour.svg.png

Directory of Open Access Journals (DOAJ) Es una lista de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplen con estándares de alta calidad como la revisión por pares y el control de calidad editorial. Todas cumplen con la condición de ser gratuitas para todos.

sciencedirect-logo-vector.png

Está compuesta por más de 2.500 títulos de revistas científicas especializadas, correspondientes a 24 áreas temáticas agrupadas en cuatro secciones principales: Ciencias Físicas e Ingeniería; Ciencias Biológicas; Ciencias de la Salud; y Ciencias Sociales y Humanidades.

Dynamed.png

El contenido de DynaMed abarca desde revisiones exhaustivas de enfermedades, afecciones y hallazgos anormales hasta temas altamente enfocados en evaluación, diagnóstico diferencial y manejo. También se incluyen monografías de medicamentos y laboratorio desarrolladas y mantenidas por IBM Micromedex.

US-NLM-PubMed-Logo.svg.png

Comprende más de 35 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida y libros en línea. Las citas pueden incluir enlaces a contenido de texto completo de PubMed Central y sitios web de editores.

emerald-publishing-logo.png

Es una editorial académica de revistas y libros académicos en los campos de administración, negocios, educación, estudios bibliotecarios, salud e ingeniería.

Revistas científicas

Revista de Ciencias de la Gestión. Es una publicación científica editada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Brinda artículos sobre innovación, marketing, finanzas, operaciones y logística, recursos humanos, etc. Se publica anualmente​.

Área temática: Gestión y Negocios

cover_issue_1806_es_ES.jpg

Revista de investigación contable y financiera publicada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Proporciona artículos de consulta y referencia para el quehacer académico de las ciencias contables y las finanzas. Se publica cada cuatro meses.​

Área temática: Contabilidad y Finanzas

cover_issue_1619_es_ES.png
redalyc.png

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto de la actividad científica editorial de todo el mundo, bajo un modelo liderado por la academia y no lucrativo. Cuenta con 1580 revistas en línea y alberga más de 799 265.

Repositorio de otras instituciones
Universidad de Lima

El Repositorio Institucional de la Universidad de Lima (UL) proporciona producción académica de dicha institución (libros, tesis de pregrado y maestrías, etc.)​

 ​

Áreas temáticas: Gestión de Negocios y Tecnologías de la Información.

12.png

El Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) proporciona libros, revistas, proyectos de investigación, tesis, etc.​

 ​

Áreas temáticas: Gestión y Negocios y Tecnologías de la Información.

11.png

El Repositorio Institucional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), dispone de un sinnúmero de publicaciones de artículos, tesis, trabajos y proyectos de investigación.​

 ​

Área temática: Ciencias de la Salud

RESERVA DE COMPUTADORAS Y CUBÍCULOS
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
Biblioteca virtual
Base de datos de acceso abierto
Reserva de computadoras
Repositorio institucional
bottom of page